
El ministro de Comercio, Industria y Turismo (Mincit), Germán Umaña Mendoza, posesionó a Arturo Bravo como nuevo viceministro de Turismo, resaltando la importancia que tiene el turismo en el país, junto a la necesidad de hacer cambios profundos para consolidar un turismo de paz, sostenible y competitivo.
Arturo Bravo es administrador de empresas turísticas y hoteleras de la Universidad Externado de Colombia; realizó una maestría en turismo en la Escuela Internacional de Ciencia Turística de Roma, Italia; es Magíster en Dirección, administración y gestión de empresas de la Universidad del Rosario; y es especialista en Economía Internacional.
En su hoja de vida destaca su manejo en la formulación de políticas públicas para el turismo, planeación y ejecución de estrategias de proyectos turísticos, aspectos técnicos para el ordenamiento y desarrollo sostenible del ecoturismo en áreas protegidas, entre otros.
El nuevo viceministro fue el subdirector de gestión de destino en el Instituto Distrital de Turismo (IDT) donde fue gestor del proyecto «Tesoros Turísticos Naturales de Bogotá» para apropiación y fortalecimiento de esta modalidad en la Capital. Además, adelantó estudios e investigaciones relacionadas con la actividad turística de la ciudad.
“Colombia cuenta con un enorme potencial para fomentar el turismo a partir de sus recursos naturales, un turismo inclusivo y responsable que beneficie a las comunidades a través de la consolidación de la paz. Un sector que le dé prioridad al desarrollo sostenible, siendo competitivo y productivo, es parte de nuestros objetivos”, manifestó el viceministro Arturo Bravo.
Antes de su designación como viceministro, Bravo estuvo vinculado al ministerio de Comercio, Industria y Turismo en diferentes oportunidades como contratista y asesor. Recientemente se desempeñaba como Asesor del Consejo Superior de Turismo de Colombia, donde realizaba acciones tendientes a definir y adoptar programas interinstitucionales para aumentar la competitividad y fomentar el desarrollo de este sector.
Un pilar de su gestión será consolidar un turismo verde, con una concepción de biodiversidad, fortalecimiento de la paz, sostenibilidad e inversión social. (Tomado de La República)
MÁS NOTICIAS
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey El Proyecto Internacional Turismo Sostenible Cuba avanza en la implementación [...]
Iberostar inaugura un resort Selection en la Riviera Maya, México
Iberostar inaugura un resort Selection en la Riviera Maya, México El Iberostar Selection Riviera Cancún se encuentra a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, [...]
L’Eroica Cuba 2025: ciclismo y sustentabilidad se encuentran en Viñales
L'Eroica Cuba 2025: ciclismo y sustentabilidad se encuentran en Viñales Foto: Tomada de la página oficial de Eroica El Valle de Viñales, [...]
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa La industria turística de Holguín, en especial los hoteles del Grupo de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













