
El Presidente español presentó el Certificado Verde digital en el marco de la feria, un documento electrónico que facilitará la movilidad desde y hacia España y Europa en general. Foto: Tomada de la cuenta de Twitter del mandatario @sanchezcastejon
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha asistido esta mañana a la presentación de los detalles del Certificado Verde Digital, con la ministra española de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y la de Sanidad, Carolina Darias, en la Feria Internacional FITUR 2021, que llega este viernes a su tercera jornada, informaron el sitio del Gobierno español y el del evento.
#FITUR2021 | El presidente @sanchezcastejon, acompañado de las ministras @MarotoReyes y @CarolinaDarias, ha visitado hoy en @fitur_madrid los espacios de:
👉🏼@Turespana_ (@spaininfo)
👉🏼@Paradores
👉🏼@SEGITTUR pic.twitter.com/US86UsC5HA— Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (@mincoturgob) May 21, 2021
La Feria Internacional de Turismo ha ofrecido tres días de intensos microeventos, presentaciones y capacitación con el propósito de convertirse en un punto de inflexión para la recuperación turística iberoamericana y mundial tras la etapa más recia de la pandemia por Covid-19.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado en la Feria el Certificado Digital Covid de la UE que fue acordado ayer mismo entre la Comisión Europea, el Consejo y el Parlamento Europeo. «Con el Certificado Digital, España retomará todas sus actividades económicas de forma segura y lograremos movilidad en el ámbito de la Unión Europea este mismo verano», ha asegurado Sánchez.
«Es un mecanismo que va a facilitar la movilidad, así como la llegada y el tránsito de viajeros, y que se pondrá en marcha a partir del 1 de julio,» ha especificado.
El turismo tiene el apoyo del Gobierno y el impulso de los fondos europeos para reactivarse. En ocupación hotelera somos ya el segundo país de Europa y se prevé que al cierre de 2021, el sector recupere entre un 60/70% de visitas foráneas. Los turistas vuelven a elegir España. pic.twitter.com/TmXVwF9Vei
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 21, 2021
El Certificado Verde Digital tiene como principales características su sencillez e interoperabilidad para toda la Unión Europea, así como su gratuidad y universalidad. Mediante código QR, proporcionará información sobre si la persona que viaja está vacunada, ha pasado la enfermedad o tiene un resultado negativo de PCR. Las Comunidades Autónomas serán las encargadas de emitir, sellar y entregar los certificados en formato electrónico o en papel.
Con la oficialidad de esta medida, aerolíneas como LatAm, de origen latinoamericano, verán un incremento de sus pasajeros hacia naciones europeas, y de vuelta.
MÁS NOTICIAS
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región La 44 edición del Festival del Caribe, conocido como “Fiesta del Fuego”, está dedicado [...]
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba La reconocida cadena hotelera Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia La Corporación Cuba Ron S.A. y su marca insignia Isla Grande participan [...]
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba Rutaca Airlines informó que a partir del próximo 18 de julio de 2025, iniciará los vuelos desde [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES