
Foto: Thananit Suntiviriyanon/123rf
TTC Travel Trade Caribbean expresa la más sincera felicitación a sus colegas en el Día de la Prensa Cubana, que se celebra cada 14 de marzo y este año, con toda justicia, se ha extendido a una jornada, con un programa de actividades centrales y territoriales, en su mayoría virtuales a causa de la compleja situación epidemiológica que afronta el país por la pandemia de la covid-19.
La fecha, instaurada en 1992, honra el nacimiento del periódico Patria, fundado por el Apóstol José Martí, el 14 de marzo de 1892, en New York; el genio político y literario de su creador tributó a que pronto se convirtiera en el medio vocero de la lucha independentista de Cuba contra el colonialismo español.
La prensa cubana ha jugado un importantísimo papel en los últimos tiempos, mediante el concurso de profesionales altamente calificados, consagrados a su profesión y comprometidos con la verdad y la ética, en aras de mantener informada a la población y al mundo, con objetividad e imparcialidad, de cuanto acontece en el país, a partir de la combinación de todos los medios de comunicación e incrementando con creces el empleo de las plataformas digitales y redes sociales.
Bien se refleja ese rol en el discurso de un mensaje de congratulación a sus colegas por el Día de la Prensa Cubana, emitido por el Círculo de Ciencia y Técnica de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y publicado por www.acn.cu: “Hoy en día, sus postulados [refiriéndose a Martí como artífice del periódico Patria] adquieren una dimensión mayor por la intensificación del demencial bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos contra nuestro pueblo; la pandemia de la covid-19 que hace estragos en la economía mundial y las campañas difamatorias muy bien pagadas por los belicosos vecinos del norte”.
Como parte de las actividades por el Día de la Prensa Cubana, tanto gestados por organizaciones nacionales como por órganos locales de todas las provincias del país, se abrieron diversos espacios virtuales de socialización sobre las experiencias y prácticas profesionales: presentación de paneles de periodismo especializado, videoconferencias, torneos virtuales entre periodistas deportivos, homenaje a periodistas destacados, tributo a los próceres, exposiciones de caricaturas y fotografías, conversatorios con periodistas jóvenes y estudiantes que optan por esta carrera, debates entre jóvenes periodistas, Festival Virtual de Prensa Pública, Concurso Nacional de Periodismo Cultural…
MÁS NOTICIAS
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey El Proyecto Internacional Turismo Sostenible Cuba avanza en la implementación [...]
Iberostar inaugura un resort Selection en la Riviera Maya, México
Iberostar inaugura un resort Selection en la Riviera Maya, México El Iberostar Selection Riviera Cancún se encuentra a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, [...]
L’Eroica Cuba 2025: ciclismo y sustentabilidad se encuentran en Viñales
L'Eroica Cuba 2025: ciclismo y sustentabilidad se encuentran en Viñales Foto: Tomada de la página oficial de Eroica El Valle de Viñales, [...]
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa La industria turística de Holguín, en especial los hoteles del Grupo de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













