
Foto: maridav/123RF
Publicado por Travel2Latam
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha publicado hoy una guía con recomendaciones relacionadas con la identidad y seguridad del viajero en la nueva normalidad.
Desarrollado en asociación con Oliver Wyman Consulting Group y Pangiam como asesores, el informe enfatiza la necesidad de una acción rápida para un enfoque armonizado en la implementación de la identidad digital del viajero y la biometría, y la habilitación de políticas sólidas a través de la realización de varias actividades para apoyar la recuperación del sector de viajes y turismo en crisis.
Safe & Seamless Traveler Journey (SSTJ) de WTTC es una guía que tiene como objetivo permitir un viaje integral, seguro y protegido del viajero, que abarque viajes aéreos y no aéreos, mediante un enfoque para la identificación biométrica verificada sistemática en cada viaje. etapa del viaje, en sustitución de las verificaciones manuales.
La SSTJ será fundamental en la lucha contra COVID-19 y más allá para la preparación para crisis, y acelerará aún más la recuperación y brindará alivio y tranquilidad a los 330 millones de personas en todo el mundo que dependen de un próspero sector de viajes y turismo.
La importancia de la SSTJ también fue reconocida por el G20 en la reciente reunión ministerial, y todos los países le brindaron todo su apoyo y compromiso.
WTTC había reconocido anteriormente la necesidad de una tecnología más integrada y sin contacto como una tendencia emergente en la nueva cara de los viajes. COVID-19 se ha convertido en un catalizador para las tecnologías sin contacto, que los viajeros ahora esperan para minimizar su contacto físico con personas y superficies.
Según una encuesta reciente de Amadeus, la tecnología y la innovación serán clave para generar confianza en los viajeros y la recuperación de la industria. Esto se ilustra cuando más de cuatro de cada cinco (84%) viajeros dicen que la tecnología aumentaría su confianza para viajar en los próximos 12 meses.
Además, en una encuesta reciente de consumidores del WTTC, ocho de cada 10 estadounidenses que abordan vuelos nacionales o internacionales dijeron que estarían dispuestos a enviar datos biométricos para mejorar su experiencia de viaje.
Sobre la base de las consultas con más de 350 partes interesadas desde 2018, WTTC ha desarrollado una visión clara para un viaje de principio a fin seguro y sin problemas y ha definido una hoja de ruta para impulsar esta iniciativa. Una iniciativa de este tipo requiere que los sectores público y privado unan fuerzas para impulsar los cambios que prevé el WTTC, generar impulso y fomentar la adhesión a los estándares globales que sustentan un marco de políticas de apoyo.
El informe enfatiza la necesidad de una coordinación internacional para eliminar las barreras de viaje y generar confianza en los viajeros, factores que son fundamentales para la supervivencia del sector.
Para lograr la recuperación, es fundamental brindar certeza a los viajeros con respecto a las restricciones de viaje y las políticas para facilitar los viajes nacionales e internacionales.
Los miembros del WTTC, otros líderes del sector privado y organizaciones internacionales identificaron las siguientes acciones del sector privado:
-Adopción de estándares de datos globales, aprovechando los estándares existentes, para garantizar la interoperabilidad en todos los sectores, incluidos los gobiernos.
-Colaboración intersectorial (por ejemplo, aerolíneas, hoteles, trenes, cruceros, trabajo conjunto)
-Implementar protocolos de seguridad y salud global estandarizados en todas las industrias y geografías para facilitar una experiencia de viaje consistente y segura
-Desarrolle y adopte tecnologías digitales innovadoras que permitan viajar sin problemas, administren mejor los flujos de visitantes y mejoren la experiencia del viajero mientras hacen que el viaje del viajero sea más seguro.
La colaboración público-privada es esencial para el éxito de SSTJ. El WTTC desarrolló pasos críticos que los gobiernos deben tomar para fortalecer la colaboración internacional a través de la facilitación y el liderazgo. Los gobiernos, mediante la creación de grupos de trabajo, deben seguir invirtiendo en biometría para asegurarse de que están preparados para crisis futuras. Ser más resilientes permitirá que el sector y los países respondan mejor a futuros riesgos o shocks.
Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva de WTTC, dijo: “El nuevo informe de WTTC llega en un momento en que Travel & Tourism está luchando por mantenerse a flote. Creemos que Safe & Seamless Traveler Journey no solo será fundamental para ayudar a una rápida recuperación del sector, sino también para dar forma a la nueva normalidad de los viajes y el turismo en los próximos años. Esta importante iniciativa permite la movilidad y aumenta la seguridad y la protección, poniendo siempre al pasajero en el centro.
MÁS NOTICIAS
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región Por Daily Pérez Guillén Quince programas de viajes multidestino con [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES