
1xpert/123rf
América del Sur perderá unos 35.000 millones de dólares en ingresos por turismo de Estados Unidos durante 2020 y 2021 como resultado de las restricciones de viaje por la pandemia, que equivale a experimentar una caída del 44%.
Un estudio de la consultora GlobalData –referido por expreso.info– confirma que, durante 2019, Estados Unidos se encontraba entre los diez principales destinos internacionales de Brasil, Argentina, Colombia, Chile y México, y que los usuarios estadounidenses gastaron más de 38.800 millones de dólares en Sudamérica, lo que generó un crecimiento interanual del 7,3% con respecto al 2018.
La propia fuente apunta que la oportunidad de crecimiento pronosticada para 2024 mostraría un gasto de 54.000 millones de dólares, si no se descuida la relación turístico comercial con Estados Unidos; y que “un enfoque proactivo para involucrar a los turistas estadounidenses debe considerarse vital para estimular la recuperación cuando sea posible”.
Fuente: www.expreso.info
MÁS NOTICIAS
Vila Galé Hotéis crece en Cuba
Vila Galé Hotéis crece en Cuba Por Daily Pérez Guillén La cadena hotelera portuguesa Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano En el oriente de Cuba, la Empresa Acopio Granma se ha convertido en un socio [...]
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025 Del 15 al 19 de septiembre, el equipo de Meliá Cuba participa en [...]
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES