
Foto: Wang Tom/123RF
Fuente: Periódico Digital Centroamericano y del Caribe
Las autoridades cubanas han tomado todas las medidas con vistas a enfrentar este nuevo coronavirus, que mantiene en vilo a toda la comunidad internacional.
Según se explicó, en Cuba el flujo mayor de infestados se encuentra en aquellos lugares con más afluencia de turismo, siendo la enfermedad en su mayoría importada desde el exterior.
Con la medida del cierre de frontera, que conllevó a la suspensión de un número importantes de vuelos comerciales, muchos turistas quedaron en la isla bajo determinadas medidas de seguridad.
Varios hoteles cubanos han cerrado sus puertas, otros han dado la facilidad de ofrecer a la población comidas para llevar a casa, y los turistas que quedaron en Cuba se mantienen bajo estrictas medidas de seguridad y no pueden salir de los hoteles.
Aquellos que se mantenían en casas particulares, se han ido trasladando paulatinamente a hoteles con vistas a mantener un mejor control y ofrecerles servicio médico, en caso que fuera necesario.
Se ha demostrado que la vía más efectiva de cortar la propagación del virus es el aislamiento y medidas extremas de higiene, por eso las autoridades cubanas han hecho énfasis en cumplir estrictamente las orientaciones de las autoridades sanitarias.
Los turistas que aun permanecen en hoteles cubanos cuentan con todas las condiciones necesarias para la estancia, un personal médico los chequea regularmente, igual que a los trabajadores, que deben extremar las medidas de seguridad.
La renta de autos al turismo ha sido suspendidas, y se prohíben las excursiones turísticas a los diferentes polos del país.
Cuba cuenta con un sistema fuerte de salud y muy bien organizado que permite el control de este tipo de pandemias, tomando las medidas que se requieran en cada etapa.
El titular de Salud Publica de Cuba, José Ángel Portal, ha expresado que el país cuenta con todos los recursos necesarios para enfrentar el Covid-19, en la actualidad con tres centros de diagnósticos, y con posibilidades de habilitar otros más si la situación lo requiere.
En días pasados Cuba ofreció auxilio para el traslado a Gran Bretaña de 682 cruceristas del MS Breamer, donde algunos de sus pasajeros estaban infestados con Covid-19 y otro grupo aislado. Este gesto de Cuba fue agradecido por muchos países del mundo que una vez más reconocieron la capacidad del país para enfrentar este tipo de situaciones y la disposición a la ayuda solidaria, más en estos momentos.
También el turista italiano, Giancarlo Fusetti, de 71 años, que fue diagnosticado con el Covid-19 durante su estancia en Cuba y dado de alta recientemente, agradeció a las autoridades cubanas por todas las atenciones, extensiva a la Brigada Henry Reeve que se encuentra en Crema, Italia, prestando servicios contra el nuevo coronavirus.
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES