
El edificio de Arte cubano es sede de una rica colección y de variadas actividades artísticas. Foto: Greta Gabaglio/123rf
Publicado en Cuba Dime
Además de sitios ideales para vacacionar, Cuba se caracteriza por albergar varios lugares de atractivo turístico debido a su valor histórico y cultural. Sin dudas, uno de los sitios más interesantes que también puedes encontrar durante tu visita a la Isla es el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.
En consecuencia, te llevamos a conocer un poco acerca de este lugar, destacado por resguardar el patrimonio plástico de Cuba. Este importante recinto antillano, también está dedicado a realizar las restauraciones a estas obras artísticas, además de darlas a conocer.
¿Dónde queda el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba?
El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba es una institución que consta de dos edificaciones destinadas a la promoción del arte plástico en la Isla, situado además en el municipio de La Habana Vieja junto al reconocido Paseo de Martí, en la Calle Trocadero e/ Zulueta y Monserrate.
Asimismo, el museo posee 24 amplios salones donde exhiben interesantes colecciones de arte antiguo. También cuenta con otras salas, ideadas para honrar el legado de artistas de todos los tiempos; y otras salas con exposiciones temporales.
Finalmente, el museo posee una interesante biblioteca especializada en las artes plásticas, que sin dudas vale la pena visitar.
¿Qué hay en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba?
El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, está formado por dos edificaciones: el Palacio de Bellas Artes y el Centro Asturiano. En la primera exhiben importantes y antiquísimas obras del Arte Universal, mientras que en la segunda las obras exhibidas son exclusivamente cubanas.
Exhibiciones y galerías en el museo
En primer lugar tenemos el Palacio de Bellas Artes, que ostenta una exclusiva colección de Arte Universal con expresiones que datan del año 500 a. C.
Entre las exhibiciones más destacadas del Palacio de Bellas Artes, se encuentra la gran colección española con un lienzo de El Greco. Otro de los más importantes elementos exhibidos son los mosaicos romanos, originarios de hace dos mil años, además del lienzo de Gainsborough.
Seguidamente, en el edificio contiguo está el Centro Asturiano, un espacio especialmente dedicado al arte cubano y a su promoción. En este lugar también exhiben importantes y muy variadas manifestaciones artísticas antillanas, las cuales están expuestas en un orden cronológico.
Lo más notable del Centro Asturiano, es sin dudas la presentación de las obras de artistas como Guillermo Collazo, Wilfredo Lam, Rafael Blanco y Raúl Martínez.
El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, es uno de los museos de arte más completos y además importantes de todo el Caribe. En consecuencia, te invitamos a visitar y explorar las exhibiciones cuando realices tu próxima visita a la ciudad de La Habana porque sin dudas valdrá la pena.
MÁS NOTICIAS
Nueva edición de TTC dedicada a FitCuba 2025
Nueva edición de TTC dedicada a FitCuba 2025 El Parque Histórico Militar Morro-Cabaña vuelve a acoger entre los muros de su fortaleza la Feria [...]
Motivos Cubanacan: tras las huellas de la Cuba auténtica
Motivos Cubanacan: tras las huellas de la Cuba auténtica Una colaboración de Rachell Cowan/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Un grupo de turoperadores, agencias de [...]
Nuevo vuelo de Cubana de Aviación asegurará arribo de turistas alemanes
Nuevo vuelo de Cubana de Aviación asegurará arribo de turistas alemanes Por Daily Pérez Guillén Cuba asegura el arribo de visitantes alemanes a sus [...]
Cuba, una puerta el turismo chino en el Caribe
Cuba, una puerta el turismo chino en el Caribe Foto: Agencia de Comunicación Publicitur. Por Daily Pérez Guillén Una broma en el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES