
Turismo en Colombia. Foto: Jennifer Poole/ Pexels.com
Colombia como destino y siete de sus ciudades buscan ganar 22 categorías de la versión suramericana de los premios World Travel Awards (WTA), los reconocimientos de la industria de los viajes más prestigiosos internacionalmente, cuyas votaciones están abiertas para el público general hasta el 26 de julio en la página web, informó este jueves ProColombia.
El país suramericano ha recibido ya 11 nominaciones que lo resaltan como destino líder en varios productos y segmentos turísticos como Destino Líder de Suramérica, Destino de Naturaleza, Destino de Aventura, Destino de Cultura, Destino de Cruceros, Destino Verde, Destino de Avistamiento de Ballenas, Destino Juvenil, Destino Culinario, Destino LGBT y Mejor Agencia de Promoción, de hecho, el país ganó estas tres últimas categorías en la versión 2020, detalla el sitio citado.
Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, recordó que “desde el 2007 nuestro país y sus destinos han recibido 90 nominaciones en la edición mundial y la de Suramérica de los World Travel Awards, de las cuales se han ganado 29 premios para la versión suramericana. Este año vamos por más y por eso invitamos a que todos nos unamos a votar en la página web oficial de estos galardones”, afirmó.
Por su parte, ciudades colombianas han recibido las siguientes 11 nominaciones: Barranquilla, Bogotá, Cartagena, Medellín y Cali están en la categoría Ciudad Líder Cultural; Barranquilla, Bogotá y Medellín están en la categoría Destino de Eventos/Festivales y en Destino de Reuniones y Conferencias; Barranquilla, Cali y San José del Guaviare como Destino Turístico Emergente; Bogotá como Ciudad Líder; Bogotá y Medellín como Destino de Viajes de Negocios y Destino de Escapada Urbana; Cartagena como Destino de Luna de Miel y Destino Romántico; Cali como Destino de Turismo Deportivo; y San Andrés como Playa Líder.
A pesar del reciente decreto presidencial de emergencia anitaria por la crisis pandémica, y la crisis socio política que ha causado en el país la revisión de varios eventos, como la Copa América de Fútbol, la nación aspira a seguir en la ruta de la paulatina recuperación turística, con pasos estratégicos, como la recuperación de rutas aéreas internacionales, que ya alcanza más del 60 porciento de la que ostentaba en 2019, según el diario Hosteltur.
Ahora se suman estas nominaciones a sus esfuerzos por reavivar el sector.
En la pasada feria FITUR 2021, Colombia estableció alianzas con turoperadores europeos con la finalidad de recuperar la confianza de estos clientes en su turismo.
MÁS NOTICIAS
Vila Galé Hotéis crece en Cuba
Vila Galé Hotéis crece en Cuba Por Daily Pérez Guillén La cadena hotelera portuguesa Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano En el oriente de Cuba, la Empresa Acopio Granma se ha convertido en un socio [...]
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025 Del 15 al 19 de septiembre, el equipo de Meliá Cuba participa en [...]
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES