Los ministros de Turismo de la Américas se reunirán este viernes durante un encuentro que tendrá lugar en Punta Cana, y en el que participará el presidente del país anfitrión Luis Abinader, informa Listin Diario.
El encuentro fue convocado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para analizar el tema de la recuperación del sector en la región.
También estará presente el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili y el titular de MITUR, David Collado. Por el sector privado dominicano hablará Frank Rainieri, presidente del Grupo Puntacana, quien ofrecerá una recepción a los participantes.
Sobre la perspectiva de los Estados Miembros, primer tema de la reunión, hablarán Miguel Torruco, Ministro de Turismo de México; Denise Guillén Zúñiga, Viceministra, Panamá; Julián Guerrero Orozco, Viceministro de Turismo, Colombia, y Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de Argentina.
El tema “La perspectiva de los Organismos Internacionales: una visión sobre el valor estratégico del turismo” será abordado por Melvin Cintron, Director Regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), quien se referirá al transporte aéreo como vector de desarrollo sostenible.
La perspectiva del sector privado, será expuesta por Peter Cerda, Vicepresidente Regional de la Asociación Internacional de Transporte (IATA), quien se referirá a los desafíos y oportunidades de la conectividad aérea en las Américas.
Rainieri, que además es Embajador de Turismo Sostenible, analizará la importancia de la colaboración público-privada; Michael Rossell, Vicepresidente del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), expondrá sobre los aeropuertos como parte de la cadena de valor del turismo.
Natalia Bayona, Directora, Departamento de Innovación, Educación e Inversiones de la OMT, presentará los resultados y recomendaciones del Comité Global de Crisis Turística creado por esta organización, con el objetivo de asesorar sobre el manejo de la pandemia desde el enfoque del turismo.
La reunión de ministros de Las Américas incluye un debate sobre el turismo del futuro y el rediseño del sector, y la relevancia del mismo en las políticas económicas para la recuperación y desarrollo de la región, que será moderado por Natalia Bayona.
La pandemia de la Covid-19 ha paralizado al mundo y el turismo ha sido el más afectado de todos los principales sectores económicos.
De acuerdo con un reporte de Travel2latam, el turismo mundial registró su peor año en 2020, con una caída del 74% en las llegadas internacionales, según los últimos datos de la OMT. La crisis sanitaria mundial ha provocado la pérdida de millones de puestos de trabajo y ha puesto en riesgo a cientos de empresas en la región de las Américas, que es altamente dependiente del sector turístico.
MÁS NOTICIAS
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













