
Belice tiene una economía basada en su turismo. Foto: ©Marcelo Alexandre Rabelo/123rf
Belice anunció la apertura parcial de sus fronteras terrestres en una conferencia de prensa este lunes, y presentó los protocolos de seguridad, informó el sitio Travel2latam.
La conferencia fue presidida por el ministro de Turismo de Belice, Honorable Anthony Mahler; ministro de Estado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior e Inmigración, Honorable Ramón Cervantes; la directora ejecutiva del Ministerio de Turismo de Belice, Lic. Nicole Solano; el presidente de la Oficina de Turismo de Belice, Lic. Evan Tillett, el Dr. Luis G. Montero, Cónsul Honorario de Belice en Quintana Roo y el jefe técnico del Ministerio de Turismo de Belice, Lic. Abil Castañeda.
#Belize, with low COVID numbers, is “safe and ready,” Tourism Minister Anthony Mahler tells PAX. READ MORE: https://t.co/3duJKM6pje @belizevacation pic.twitter.com/JjURQ06SfP
— PAXnews (@PAX_news) May 13, 2021
Nicole Solano indicó que esta reapertura permitirá la entrada y salida de turistas mexicanos y extranjeros: “Esta apertura es la primera fase de nuestro proceso de reapertura, para esto, se han desarrollado protocolos de seguridad sanitaria que han sido altamente efectivos”. Expresó que los visitantes pueden tener la certeza de que podrán disfrutar de los atractivos de Belice de una manera sana y segura.
“Por parte del Ministerio de Belice estamos muy emocionados en esta fase, y convencidos de que nuestra reapertura será segura y que pronto podremos continuar con las siguientes fases y así, restablecer completamente nuestra conexión terrestre”, puntualizó la directora ejecutiva del Ministerio de Turismo de Belice.
“Belice ha decidido abrir paulatinamente sus fronteras; hace 8 meses comenzamos con la aérea, y ahora, abrimos las fronteras terrestres”, expresó por su parte el ministro de Estado de Relaciones Exteriores, Honorable Ramón Cervantes.
El ministro de Belice, Honorable Anthony Mahler, compartió con la prensa que Belice está abierto no sólo para el turismo, si no también para el comercio. “Belice es un destino seguro, en el que se están tomando todas las medidas y protocolos para la salud de los visitantes”, comentó, “la apertura de las fronteras permitirá que lleguen más turistas extranjeros, además de reactivar la economía del país”. Enfatizó también en la estrecha relación entre México y Belice, la cual está formada por patrimonios mayas y la cercanía y calidez de su gente.
La industria turística en Belice es la principal creadora de empleos, por lo que es una excelente noticia para la economía del destino y sus habitantes.
La economía de este pequeño país caribeño del norte de Centroamérica de apenas 400.000 habitantes se desarrolló siempre alrededor de la actividad turística, un sector que representaba antes de la pandemia el 40% de su Producto Interior Bruto (PIB) y el 39,3% del empleo total.
La gran mayoría de los turistas que lo visitaban eran estadounidenses, seguidos de canadienses y europeos atraídos principalmente por su gran arrecife de coral, el segundo más grande del mundo y que baja desde la Riviera Maya hasta la frontera con Honduras.
El país más pequeño de Centroamérica cuenta también con una red de cuevas y cavernas subterráneas y con bosques tropicales muy bien conservados. De hecho, casi el 80% del país está cubierto por una densa selva tropical, buena parte de la cual se encuentra bajo protección del Gobierno.
Los recursos naturales son así su primer activo que sumado a sus condiciones ambientales y climáticas lo convirtieron siempre en un destino para los amantes de la naturaleza y la aventura.
MÁS NOTICIAS
Rutas de El Cobre: una propuesta de desarrollo local integrado, basada en el turismo ecológico y sostenible
Rutas de El Cobre: una propuesta de desarrollo local integrado, basada en el turismo ecológico y sostenible Por: Dra. Thais Palermo Buti/ Experta de Asistencia [...]
El sector turístico dominicano aportará más de 21.000M de dólares a la economía
El sector turístico dominicano aportará más de 21.000M de dólares a la economía República Dominicana contribuirá con más de 21 mil millones de dólares [...]
Anguilla suma nuevas rutas aéreas y gana un reconocimiento internacional
Anguilla suma nuevas rutas aéreas y gana un reconocimiento internacional La isla de Anguilla continúa fortaleciendo su proyección internacional como destino de lujo en [...]
Cuba será sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural
Cuba será sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural Del 29 de septiembre al 5 de octubre próximos, la mayor de las Antillas [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES