Secretario general de la ONU: "Es imperativo que reconstruyamos el sector turístico de una manera segura, equitativa y respetuosa con el clima"
Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Captura de pantalla del video del discurso, tomado de Youtube.

António Guterres fue ratificado el viernes para un segundo mandato de cinco años como secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el apoyo de sus 193 países.

Conflictos internacionales, el ascendente problema del cambio climático y una pandemia todavía aún sin resolución total han sido los retos mantenidos durante su tiempo al frente del ente multilateral, pero su rol durante este tiempo ha sido reconocido por la Asamblea de las naciones del mundo, que dedicó un sonoro aplauso cuando el presidente de la Asamblea General, Volkan Bozkir, anunció la continuidad de Guterres, de 72 años, por aclamación, sin necesidad de votar.

“Haré todo lo que esté en mis manos para asegurar el florecimiento de la confianza entre las naciones grandes y pequeñas, para construir puentes y reforzar la confianza”, dijo Guterres después de prestar juramento para otro quinquenio que se iniciará partir del próximo 1 de enero.

El ex primer ministro de Portugal (1995-2002) y ex jefe de la agencia de Refugiados de la ONU (2005-2015) fue reelegido con amplia facilidad. Hubo siete aspirantes, pero ninguno logró el apoyo de un solo país, algo obligatorio para ser nominado como aspirante.

Su agenda de trabajo comienza de nuevo cargada de dificultades en desarrollo, pero se espera que la confianza ganada en su rol le asegure un camino expedito en la comunicación con mandatarios y actores a nivel mundial.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES