
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) conmemora el Día Internacional de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) con financiamientos históricos que suman los US$2,956 millones en beneficio de la competitividad y productividad de este sector.
La institución dio a conocer que dicha cifra se traduce en 720 mil créditos canalizados a través de la red de instituciones financieras intermediarias aliadas del BCIE, que impactaron positivamente a 1.2 millones de centroamericanos, de los cuales el 56% son mujeres.
“Conmemoramos ese día reconociendo la labor de las mipymes como una de las principales fuentes de dinamización de la economía de nuestra región. Del total de empresas existentes que representan 1.3 millones, el 99% son mipymes y generan el 45% de las fuentes de empleo, es por ello, que nuestro compromiso en apoyarles ha sido histórico y ahora más que nunca en la coyuntura económica en la que nos encontramos”, expresó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.
Asimismo, estos recursos han sido canalizados por el BCIE por medio de diversos programas de intermediación financiera que buscan la generación de nuevos emprendimientos,, apoyo a mipymes para proyectos de generación de energía renovable, eficiencia energética producción más limpia, la empresarialidad femenina, agronegocios, entre otros sectores.
Además, en 2020 en respuesta a la crisis generada por covid-19, el BCIE creó la Facilidad de Apoyo al Sector Financiero para el Financiamiento de MIPYMES que persigue contribuir con la adaptación, solvencia y transformación del sector como parte de la reactivación económica.
Esta Facilidad dispone de tasas más bajas que las convencionales, con amplios periodos de gracia y con la posibilidad de acceder a un Fondo de Garantías en caso de que los solicitantes no cuenten con bienes para respaldar la totalidad de sus créditos, siempre a través de la entidad financiera.
Los recursos financieros, así como la asistencia técnica no reembolsable que se ha otorgado al sector mipyme han contado con el apoyo de aliados estratégicos del BCIE como el Gobierno de Alemania a través de KfW, la Unión Europea, ICDF de Taiwán, entre otros.
(Nota de prensa BCIE)
MÁS NOTICIAS
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa La industria turística de Holguín, en especial los hoteles del Grupo de [...]
La Habana acogerá decimoctava edición de Baila en Cuba
La Habana acogerá decimoctava edición de Baila en Cuba La Habana será sede del 18vo Encuentro Internacional "Baila en Cuba" del 16 al 21 [...]
América Latina registra crecimiento en construcción hotelera según informe
América Latina registra crecimiento en construcción hotelera según informe América Latina registra un crecimiento significativo en el sector hotelero durante el tercer trimestre de [...]
Anuncian en Rusia celebración de Foro de Turismo «Viaja» en 2026
Anuncian en Rusia celebración de Foro de Turismo «Viaja» en 2026 El viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernyshenko, informó que el Foro Internacional de Turismo [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













