
Representantes de La Habana y Trinidad, las dos urbes cubanas incluidas en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, expusieron hoy ante la organización internacional estrategias para afrontar el impacto de la COVID-19, informa la agencia noticiosa PL.
La coordinadora del Gobierno de la capital de la Isla, Tatiana Viera, señaló que debido a la pandemia las ciudades han estado en un relativo silencio e inmovilidad.
Por causa de esta crisis, apuntó la funcionaria, se limitaron los cotidianos espectáculos en vivo, la participación y disfrute masivo de la población, los planes escolares presenciales y todo el despliegue de actores económicos que viven de y por la creatividad.
Por su parte, el conservador de Trinidad, Duznel Zerquera, manifestó en el evento que la villa patrimonial ubicada en el centro-sur de la mayor de las Antillas recibía a más de 700 mil visitantes anuales, una dependencia del turismo foráneo que ha sido muy afectada en medio de esta situación.
La artesanía y la culinaria están entre los sectores más golpeados, subrayó en el encuentro presidido por el subdirector general para la Cultura de la Unesco, Ernesto Otonne.
El ente multilateral de las Naciones Unidas creó en 2004 la Red de Ciudades Creativas, que agrupa a más de 240 urbes, para promover la cooperación hacia y entre estas, en aras de apostar por la creatividad como factor estratégico de desarrollo urbano sostenible.
Cuba tiene a La Habana en la categoría de Música y a Trinidad, en la de Artesanía y Artes Populares.
De acuerdo con Viera, en La Habana se adoptaron frente a la pandemia y sus consecuencias acciones como el empleo de los espacios virtual y televisivos para la programación musical y los planes de enseñanza artística, la entrega mensual de garantías salariales a los artistas del sector, el fomento de la investigación y el contacto con otras ciudades creativas.
En el caso de Trinidad, Zerquera mencionó entre las iniciativas la creación del proyecto Mujeres tejiendo su futuro, dedicado a la formación y a potenciar exportaciones que ayuden a reducir el impacto económico de la COVID-19.
(Con información de PL)
MÁS NOTICIAS
Ministro prevé pronta recuperación del turismo en Oriente de Cuba
Ministro prevé pronta recuperación del turismo en Oriente de Cuba Tras el impacto del huracán Melissa en la región oriental de Cuba, las autoridades [...]
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













