
Nicaragua será la sede del Torneo Centroamericano de Surf, actividad deportiva que se realiza en el contexto del Bicentenario de Independencia de Centroamérica y en saludo a fiestas patrias de la nación, con organización gubernamental.
Anasha Campbell, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, anunció “Se va a llevar a cabo del 9 al 11 de septiembre en la playa Maderas, San Juan del sur, un evento que busca promover ese sentido centroamericanista, el unir a nuestros pueblos y esperamos la participación de las diferentes federaciones de surf de los cinco países que estaremos celebrando este 15 de septiembre nuestra independencia, sin dejar afuera a Panamá”.
Agregó que, Nicaragua se ha destacado a nivel internacional por poseer las mejores olas de la región y donde se puede disfrutar de este deporte todos los días del año, además, es privilegiado por poseer múltiples escenarios naturales, donde además se puede disfrutar de la cultura y la variada gastronomía.
Se espera a más de 100 atletas que vendrán acompañados de su familia y amigos. Las actividades inician el 9 septiembre con la Ceremonia de las Arenas, un desfile de los equipos surfistas acompañados por expresiones culturales, el 10 y 11 competencia todo el día y la premiación el 12 de septiembre, con fogata y fiesta popular.
La alcaldesa de San Juan del Sur, Mayra Solis, dijo que esta actividad es una estrategia de las 10 alcaldías de Rivas para promover el turismo de sol y playa, la cultura y la gastronomía de esta región del país, agregó que, en coordinación con Intur han garantizado la seguridad para los surfistas y visitantes.
Desde la Federación de Surf de Nicaragua, su presidente Dexter Ramírez, dijo que la selección de surf que va a representar a Nicaragua ya está preseleccionada y está compuesta por los mejores surfistas del país, los cuales estarán por 11 días previos en playa Maderas haciendo mini torneos con diferentes entrenadores que seleccionarán a los mejores de cada categoría, que serán 8.
Para los interesados, en conjunto la Fedesurfnica y los participantes, estarán brindando clases gratuitas de surf para las familias que asistan y tengan interés de conocer más de este deporte.
Los representantes agregaron que, en tiempos de pandemia, se brindará el resguardo y el cuidado de los participantes y visitantes, se estarán tomando todas las medidas necesarias y brindadas por el Ministerio de Salud, entre ellas se instalarán lavamanos, se tomará la temperatura, y habrá un puesto de salud en el punto, además del acompañamiento que se le dará a los participantes.
Canal 6, será el medio oficial para transmitir esta competencia.
(Nota de Prensa de Instituto de Turismo de Nicaragua)
MÁS NOTICIAS
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región Por Daily Pérez Guillén Quince programas de viajes multidestino con [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES