
Bajo la dirección del científico de la Universidad de Costa Rica (UCR), doctor Adolfo Quesada Román, y especialistas del Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra (Ihcit), realizan una gira de campo en diferentes zonas del país, con el propósito de llevar a cabo un estudio de potencial para el desarrollo geoturismo en Honduras.
Es por ello que la directora del Ihcit, Lidia Torres, precisó que “el proyecto lleva por nombre Estudio de potencial para el desarrollo del geoturismo en Centro América; lo integramos un grupo de investigadores de Panamá, Nicaragua, Honduras, liderado por el hermano país de Costa Rica, y es financiado por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia”.
Señaló que pretenden realizar un estado del arte, a fin de identificar los posibles sitios con potencial al geoturismo en Centroamérica y que en este momento el equipo del Ihcit está realizando una gira a nivel nacional.
“Estamos realizando la gira de reconocimiento de estos sitios en Honduras, hemos visitado la zona sur, la zona del Lago de Yojoa donde hemos visto los conos volcánicos. Asimismo, estuvimos en las Islas de la Bahía, en La Ceiba, Atlántida; Comayagua, en las Cuevas de Taulabé, entre otros puntos que consideramos de interés para fomentar el turismo científico”, manifestó.
Además, dijo que en el país se busca potenciar lugares como la Laguna del Pedregal, ubicada en el Distrito Central en donde después de la visita de reconocimiento surge la idea de ser un sitio con potencial para un geoparque, en donde los visitantes podrían disfrutar de un ambiente amigable con la naturaleza.
Honduras firmó el Geoturismo Charter, el 22 de octubre del 2004 transformándose en el primer país del mundo en adoptar el Geoturismo como base de su estrategia nacional para fomentar el turismo. Ahora otros países también han mostrado interés en firmar acuerdos similares; estos incluyen Perú, Noruega, Botswana, entre otros.
(Con información de Hondudiario)
MÁS NOTICIAS
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa La industria turística de Holguín, en especial los hoteles del Grupo de [...]
La Habana acogerá decimoctava edición de Baila en Cuba
La Habana acogerá decimoctava edición de Baila en Cuba La Habana será sede del 18vo Encuentro Internacional "Baila en Cuba" del 16 al 21 [...]
América Latina registra crecimiento en construcción hotelera según informe
América Latina registra crecimiento en construcción hotelera según informe América Latina registra un crecimiento significativo en el sector hotelero durante el tercer trimestre de [...]
Anuncian en Rusia celebración de Foro de Turismo «Viaja» en 2026
Anuncian en Rusia celebración de Foro de Turismo «Viaja» en 2026 El viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernyshenko, informó que el Foro Internacional de Turismo [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













