Varadero: la capital del judo en Cuba

Por: Duanys Hernández Torres

El segundo Open de Judo Varadero 2024 terminó con todo éxito en el Hotel Meliá Internacional. Otra vez la competencia tuvo como sede a la excelente instalación hotelera, que cumple con los estándares para que el turismo deportivo sea una gran opción.

La lid contó con la presencia de diez países, incluido una atleta polaca, y representación de diferentes territorios del continente americano. Para Cuba resultó una oportunidad de lujo, al poder foguear a sus judocas más noveles. La Mayor de las Antillas terminó liderando el evento con siete coronas, aunque también acapararon títulos judocas de Estados Unidos, Canadá, Perú, y la referida Sobierajska Katarzyna (número 31 en el ranking mundial, bronce mundial junior 2021, y campeona europea junior 2021) de Polonia.

Foto: Calixto Llanes/JIT

Rafael Manso, comisionado nacional de judo y presidente de la Federación Cubana de este deporte se mostró complacido con el evento:

«Ha sido un éxito general el torneo. Hemos recibido visitas, diferentes personalidades del deporte. Hemos tenido gran rivalidad entre atletas que regresaron de la gira europea y atletas que son matrícula de la ESFAR Cerro Pelado. Eventos como este se pueden desarrollar en nuestro país, y sobre todo en Varadero. Hay que aprovechar la potencialidad de Varadero y de este hotel que nos ha brindado todo el apoyo logístico y que cuenta con una sala maravillosa»

Incluso Manso no descartó la posibilidad de realizar un evento de carácter universal:

«Estoy invitado al campeonato mundial de judo en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, y le pediré al Presidente de la Federación Internacional de Judo, regalar un campeonato mundial para el año 2025 o 2026. Para desarrollarlo en nuestro país, y fundamentalmente en el Hotel Meliá Internacional de Varadero. Y hay que agradecerle una vez a la dirección del hotel todo el apoyo que hemos recibido».

Foto: Calixto Llanes/JIT

El público se comportó de manera excelente con una simbiosis entre los huéspedes del hotel, los familiares de los atletas y la comunidad que se acercó a ver a los mejores judocas cubanos.

Varadero se convertirá en la capital del judo en Cuba, con varios eventos internacionales en lo que resta de año.

«Tenemos previsto para el mes de septiembre realizar un campamento de entrenamiento en Varadero. Ya lo valoramos con el vicepresidente primero del Inder, con Cubadeportes y con la Confederación Panamericana de Judo. Queremos que vengan diferentes países con sus principales figuras. Y en noviembre, queremos organizar un panamericano infantil, aquí también en el Hotel Meliá Internacional de Varadero», aseguró Manso.

La Confederación Panamericana de Judo ha aprobado las solicitudes de Cuba, lo que reafirma su confianza y la validez de Varadero como sede de estos eventos, sobre todo por la organización que han visto en las dos versiones del Open. 

El judo cubano tomó un aire desde el principal balneario de Cuba, pero seguirá su preparación con vistas a  la clasificación olímpica. La ruta crítica comprende el panamericano de la disciplina en Brasil, tres Grand Slam, el campeonato mundial de Abu Dhabi, y un Open de Lima, Perú que cierra el ranking en el mes de junio.

«Tenemos previsto que nuestros atletas en mayo vayan a Francia, Hungría, y estamos valorando la posibilidad de que algunos vayan a Japón. Vamos a hacer todos los esfuerzos para que nuestros atletas entrenen y no les falte nada. Todos están enfrascados en obtener esa medalla olímpica.», garantizó el directivo del judo cubano.

Varadero se convertirá en la capital del judo en Cuba. Un lugar que reúne todas las condiciones para que turismo y deporte se den la mano. Un ippon tremendo para garantizar la victoria, en pos del sano esparcimiento en el principal polo turístico de Cuba.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES