En las aguas de la Marina Hemingway de La Habana 18 equipos de 11 países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Bulgaria, México, Puerto Rico, Chile, Japón, Cuba, entre otros, compitieron por la mejor captura de especies de pico entre las que se encuentran el castero (blue marlin), pez vela, la aguja del Pacífico, bajo la modalidad de tag and release (marcar y soltar) a fin de no dañar ningún ejemplar.
Fotos: TTC
El Hotel el Viejo y el Mar, del Grupo Cubanacan, acogió la clausura del torneo.
Mujer que capturó la primera aguja: Laura Powell, Estados Unidos.
Equipo Cuba, Segundo lugar.
El grupo de Chile obtuvo el tercer lugar.
La tripulación de la embarcación Genovés, de Cuba, también obtuvo premi opor laprimera captura del segundo día.
El equipo de Estados Unidos mereció el premio a la primera captrua del del tercer día.
El equipo ElectroAir, de Estonia, fue premiado por capturar el mayor Wahoo y por la p`rimera captura del cuarto día de pesca.
México, con la embarcación Blue Label, fue reconocida por capturar el mayor dorado.
Canadá recibió el premio por capturar el mayor túnido.
El viceministro del Ministerio de Turismo, Luis Miguel Díaz, entregó el primer lugar.
Sr. Hidenori Tanaka pronunció un discurso de agradecimiento y anunció la relaización de un Toreno Hewmingway en Japón.
Relacionado
Comentarios