ACI-LAC presenta los 10 aeropuertos de América Latina y el Caribe que más destacaron en 2022

Twitter @ACI\_LAC
A la cabeza del ranking se encuentran el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México «Lic Benito Juárez» (Ciudad de México) seguido del el Aeropuerto Internacional El Dorado (Bogotá). La terminal mexicana obtuvo el primer puesto en total de pasajeros y movimientos aéreos, seguida de la terminal colombiana. En cuanto al tráfico de carga, la situación se invierte, con el Aeropuerto de El Dorado en 1º lugar y el de Ciudad de México en 2º.
Por país, destacan los aeropuertos brasileños, con cuatro terminales entre los 10 más grandes de la región en pasajeros y carga. El Aeropuerto Internacional de Congonhas presentó el mayor aumento porcentual de la región en el volumen de pasajeros transportados (+87,33%) y en el número de movimientos aéreos (+55,4%) en 2022, en comparación con 2021.
Los 10 principales aeropuertos por tráfico de pasajeros
El informe de la ACI muestra que hubo un aumento del 47,8% en el tráfico de pasajeros en América Latina y el Caribe en 2022 en comparación con los niveles de 2021. El año pasado, 246.598.482 pasajeros fueron transportados en los primeros 10 aeropuertos de la región. A pesar de que el tráfico doméstico disminuyó un 27% interanual, el crecimiento en la región fue impulsado por el tráfico internacional, que registró un aumento interanual del 78%.
Los 10 principales aeropuertos por volumen de carga
En cuanto al tráfico de carga aérea, se produjo un aumento total en la región del 1,3% en 2022 en comparación con los niveles de 2021. El tráfico de carga aérea nacional aumentó un 0,7%, mientras que el tráfico de carga aérea internacional disminuyó un 3% en comparación con 2021.
Los 10 aeropuertos con más movimientos de aeronaves
El informe también destaca un aumento del 28% en los movimientos de aeronaves en 2022 en comparación con 2021. A nivel mundial, el repunte total observado fue del 29%.
El Dr. Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC, comentó que «los 10 principales aeropuertos de América Latina y el Caribe desempeñan un papel clave en la conexión de nuestros países, fomentando el desarrollo económico y mejorando nuestra conectividad con el mundo».
Fuente: Travel2Latam
MÁS NOTICIAS
Varadero Gourmet 2024 dedicado a la evolución de la cocina criolla
Varadero Gourmet 2024 dedicado a la evolución de la cocina criolla La XIII edición del Festival Internacional Varadero Gourmet concluyó en su sede del [...]
“Los retos de la cocina criolla cubana” según Eddy Fernández Monte, Presidente de la Federación Culinaria de Cuba
“Los retos de la cocina criolla cubana” según Eddy Fernández Monte, Presidente de la Federación Culinaria de Cuba A propósito de las jornadas del [...]
Mi Cuba por el Mundo, la propuesta de Cubanacan en el Varadero Gourmet
Mi Cuba por el Mundo, la propuesta de Cubanacan en el Varadero Gourmet Foto: Cortesía del Grupo Hotelero Cubanacan Las competencias gastronómicas [...]
Helados y chocolates, propuesta de Servisa en Varadero Gourmet
Helados y chocolates, propuesta de Servisa en Varadero Gourmet El Kikiri, es una línea de helados sin leche que rescata Servisa, empresa que brinda [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES